Mi lista de blogs

sábado, 8 de septiembre de 2012

EL SUEÑO DE UNA CUMBRE EN ECUADOR


CUMBRE LATINOAMERICANA DE PERIODISMO 2012

Por: Marco Espinoza Saldaña

(enviado especial de la Revista "La Chispa" en Ecuador), martes 28 de agosto.

Hay momentos en que uno debe decidir en recorrer los caminos de la vida y así fue como un 28 de agosto del 2012 emprendí un viaje hacia el hermano país de Ecuador.

Para vivir hay que experimentar, con más de 40 horas de viaje en bus, he viajado desde Yungay (Huaraz) hasta Chimbote, luego hasta Chiclayo, siguiendo hasta Tumbes, Huaquillas y finalmente llegando a Tulcán (Ecuador). No es el cansancio del viaje el que me tiene preocupado, ni el factor económico, sino la felicidad inmensa de conocer otros lugares, costumbres y una diversidad de paisajes.

Querer es poder, todo con amor se hace realidad, es por eso que decenas de jóvenes hemos hecho el esfuerzo para estar presentes en la primera Cumbre Latinoamericana de Periodistas que se lleva acabó del 28 al 30 de agosto en la frontera mancomunada: Tulcán Ecuador e Ipiales Colombia, que es organizado por el Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER). El evento cuenta con la participación de 17 países, entre los que estuvieron presentes: Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú, Honduras.


La delegación peruana estuvo conformada por 14 personas, entre ellos periodistas y estudiantes de la Universidad Jaime Bausate y Meza de Lima (Perú). La representante peruana de la COLAPER: la periodista Geomar Pacheco, estuvo en la organización y acompaño en todo momento a los que viajaron a la cumbre.

Los integrantes limeños llegaron a Tulcán (Ecuador) el martes a las 11:00 am. A la Municipalidad de Tulcán recibidos por sus trabajadores y por la Srta. María del Pilar Restrepo Esterling del Comité Prensa y Protocolo.



La jornada del acto protocolar se efectúo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Carchi. La Cumbre se dio inicio con el acto protocolar: Himno Nacional del Ecuador, Colombia y el Himno Universal del Periodista, entonado por el colega de Colombia Valledupar, Pedro Pablo Anaya, quien es el autor, el cual manifiesta al respecto: “lo he compuesto por que los periodistas debemos tener un himno que nos identifique con nuestra labor”.

Entre los invitados de honor estuvieron: el alcalde de San Miguel de Tulcán: Ing. Julio César Robles Guevara: quien destacó la importancia que tiene la ética comunicativa y la importancia de informar con la verdad.

Estuvo presente el alcalde de la Municipalidad de Ipiales Colombia: Dr. Vega de los Ríos, él ha manifestado: “la felicidad de un periodista cuando saca una primicia es muy motivadora y la tristeza cuando el periodista es asesinado por decir la verdad”, a Ipiales se le conoce como la ciudad de las nubes verdes.

El primer día del evento finalizo con música que estuvo a cargo de la banda de la Municipalidad de Tulcán, donde nos integró a todos los presentes.

La ciudad de Tulcán la podemos asemejar a Huaraz, por su lindo paisaje y por el frio que hace al atardecer.