LA NIÑEZ Y LA POBREZA EN EL PERÚ.
marcoespinozasalda@gmail.com
En una tesis para obtener el grado de académico de
Magister en Política Social, nos dice Verástegui, que son los niños de la calle
los que demuestran nuestra realidad social, y es así porque cada día vemos que
nuestro país se desangra más y más, claro ejemplo son las políticas educativas
que se vienen dando a nuestros niños, claro ejemplo es la importancia que tiene
la salud para nuestros políticos, vemos que para más de 10 millones de niños
solo hay dos hospitales especializados en la infancia.
La expresión más grave de la pobreza extrema en nuestro
país se manifiesta con la presencia de los niños de la calle que son, desde su agobiante
presente, los primeros en ser excluidos del proyecto de construir una sociedad
moderna, pues son seres sin infancia que viven sumergidos en el abismo de la
indiferencia, la omisión y el olvido, sin ningún futuro. A comienzos del tercer
milenio, los niños de la calle son el fiel reflejo de nuestra sociedad, el
resultado de una grave mezcla de injusticia, irresponsabilidad y perversión
social. (Verástegui, 2006, p. 9)
También observamos el poco interés que tiene el gobierno
por tener un salario digno que pueda alcanzar a miles de familias que lo
necesitan, sin embargo eso no sucede, cada vez observamos en los medios de
comunicación que nos tratan de desinformar, claro ejemplo son los casos de
femenicidios, el caso de los venezolanos, el caso de los delincuentes, eso ya
lo sabemos, lo que no nos dicen es porque los precios de los alimentos suben y
no se hace nada con respecto a lo dicho, ¿Hasta cuándo seguiremos ciegos de
nuestra realidad?, una institución como el Poder Legislativo que lo único que
hace es aprobar leyes para sus intereses
personales, y me pregunto: ¿Qué pasa con los miles de seres humanos que mueren
de hambre cada día?, ¿Hasta cuando
seguiremos maltratando a nuestros niños que son la semilla de un cambio social
que necesita nuestro país?
Fuente.
Verástegui, N. (2006). Niñez y
Pobreza: El caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) (Tesis de
maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
[Fotografía de Marco Espinoza.]. (Lima. 1990).
Archivo fotográfico del Diario Cambio. Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario