A pocos meses de que se cumpla 38 años desde aquel 31 de julio de 1982, fecha en la cual un grupo de empresarios e intelectuales formen la “Asociación para la Defensa del Niño”, esto tras una serie de publicaciones que realizara el diario La República, en la cual daba cuenta de la realidad social en la que vivía y vive aún nuestro niño peruano. Nada ha cambiado, aún tenemos trata de niños, niños que trabajan en pleno sol, niños que están en las calles sin que nadie haga nada por cambiar esta triste realidad. Pan y circo por parte de esta “democracia” que se disfraza de corrupción…
Para salvar a menores desamparados
Se constituirá: “Asociación para la Defensa del Niño”
*Comité Organizador anuncia acciones de emergencia
Reeditado por Marco EspinozaS.
En una fructífera reunión, representantes de importantes sectores de la actividad empresarial y de la comunidad, decidieron ayer declararse en sesión permanente y acometer acciones de emergencia, con el propósito de poner a salvo a numerosos menores de edad que se encuentran en abandono moral y material, muchos de los cuales duermen en calles y plazas, expuestos al hambre y al frío y a merced del abuso de maleantes, drogadictos y desviados sexuales.
Al mismo tiempo, acordaron continuar sus esfuerzos a fin de constituir, con ese objetivo, la “Asociación para la Defensa del Niño”, entidad que funcionará bajo el régimen de una asociación civil sin fines de lucro.
La importante cita de ayer fue convocada por Herless Buzzio Zamora, Coordinador General del Comité Organizador de la mencionada institución de bien social, y se cumplió en la sala de sesiones de la Confederaciones Nacional de Comerciantes (CONACO). Asistieron, Monseñor Luciano Metzinger, Obispo Auxiliar de Lima y Secretario General del Episcopado Peruano; José Barsallo Burga, Decano del Colegio Médico del Perú; José Ahumada Vásquez, Presidente de CIPUL (Confederación de Instituciones de Profesionales Universitarios Liberales); Wilfredo Chau Villanueva, Presidente de la Cámara Peruana de Mutuales; Carlos Castillo Ríos, especialista en asuntos vinculados al menor, y Guillermo Thorndike, Director de LA REPUBLICA.
También trasmitieron su adhesión a los propósitos de esta reunión el Secretario General de la Federación de Empleados Bancarios (FEB), Manuel Curotto Almeyda, y el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Raúl Soriano Riega, quienes justificaron su inasistencia por tener programadas a la misma hora una serie de actividades vinculadas a las organizaciones que representan.
Monseñor Metzinger informó a los presentes sobre los contactos realizados en el transcurso de esta semana con el Presidente de la Comisión de Familia del Episcopado, Monseñor Alfredo Noriega, con el Comité Directivo de la Comisión de Acción Social y con el Directivo de “Caritas”, haciéndoles conocer los propósitos de la Comisión Organizadora, en beneficio de la infancia desvalida.
Dijo también que se había entrevistado con el Obispo de la Iglesia Metodista, Marco Ochoa, quien expresó sumo interés en dicha tarea; teniendo previstas reuniones similares con Monseñor Evans, el Obispo anglicano en el Perú, y con el más alto dignatario de la Iglesia Luterana en nuestro país. Se busca de ese modo, ampliar ecuménicamente la labor de ayuda, inmediata y efectiva, a la infancia en situación de desamparo. Finalmente, el Obispo Auxiliar de Lima dio a conocer los resultados de su entrevista con la Secretaria General de Instituciones Privadas de Bienestar Social, Dora Solís de Castellanos, que realiza importantes trabajos en favor de la comunidad, especialmente de la niñez, y que pueden ser aplicados –dijo Monseñor Metzinger-, en la labor que acometerá la “Asociación para la Defensa del Niño” a constituirse.
Por su parte, el Director Gerente General de la CONACO, Herless Bussio Zamora, luego de anunciar una reunión que con el mismo objetivo sostuvo esta semana con el Ing. Daniel Rodríguez Hoyle, presidente de la Acción Comunitaria del Perú y vicepresidente de la Southern, planteó la inmediata comunicación a sostenerse con los más altos exponentes de los sectores laboral, empresarial y diplomático, “para cubrir todo el espectro de la sociedad, y lograr un apoyo masivo a esta obra”. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
El presidente de CIPUL, José Ahumada Vásquez, instó a establecer prioridades en las tareas de brindar protección a la infancia en desamparo; a lo que respondió de inmediato el Dr. Carlos Castillo Ríos, presentando un proyecto de Plan de Acción en el que hace un análisis del problema y del drama de los niños abandonados en distintas zonas de la capital de la República, esbozándose soluciones a corto plazo, como medidas de emergencia, campañas de divulgación masiva y la necesaria coordinación con otras instituciones privadas del país y del exterior que prestan auxilio a la niñez.
Guillermo Thorndike, Director de “LA REPUBLICA” urgió la adopción de acciones inmediatas, atacando prioritariamente algunos de los casos dramáticos dados a conocer por este diario en una reciente serie periodística, a fin de dar a sus pequeños protagonistas la urgente atención médica, psiquiátrica y social que ellos requieren. Esta proposición fue aprobada por la Comisión Organizadora, disponiéndose diversas acciones con ese fin, destacando entre ellas la de recoger sugerencias de los mismos niños, víctimas del hambre, la miseria y la desnutrición a sus propios problemas.
A propósito, el Dr. José Barsallo, Decano del Colegio Médico del Perú, ofreció montar un centro de detección en la sede central de esa institución, para atender a los menores de edad a quienes se auxilie a través de la Asociación en referencia. Similar propuesta fue trasmitida por el Dr. Castillo Ríos, quien informó sobre el ofrecimiento hecho en ese sentido por el Consultorio Psicológico de la Universidad de San Marcos, que dirige el Dr. Víctor Amorós.
Por último, Wilfredo Chau, de la Cámara de Mutuales, reiteró el apoyo de la entidad que representa en las acciones emprendidas por la naciente Asociación en favor de la infancia.
Referencias
Se constituirá “Asociación para la Defensa del Niño”. (31 de julio de 1982). La República, pp. 4.
[Fotografía de La República.]. (Lima. 1982). Archivo fotográfico del diario La República, extraído de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú. Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario