Política cultural
Escribe Carlos Castillo Ríos
Reedita: Marco EspinozaS.
Los peruanos se están yendo, poco a poco: a Miami, a Caracas, a Madrid. Lo peor es que hay quienes parten con lagrimas en los ojos. Se van como salen los buenos jugadores de fútbol de la cancha: heridos o contusos, pero queriendo seguir sudando la camiseta.
Pero a pesar de todo, hay miles, millones de peruanos que no se quieren ir del país, que aquí se quedan. Con pobreza, con dolor, y todo. Para ellos, me imagino, el narrador y poeta José Luis Ayala escribió un bello libro que se llama “Política cultural y política para la Cultura”. Todas sus páginas nos hacen querer más al país; nos reconcilian con él; nos recuerdan lo que fuimos, lo que somos, lo queremos ser…
Me imagino que hay que releerlo cada vez que se nos ofrezca una oportunidad de partir. Da fuerzas para quedarse, reconcilia con el país. Señala, además, caminos, enseña a comprender, empuja hacia la esperanza. Yo le quiero agradecer a su autor por4 la forma tan sabia y sencilla como me ha enseñado a redescubrir la patria. (Castillo, 1993, p. 16)
Referencias
Castillo, C. (16 de febrero de 1993). De todo y de nada: Política cultural. Diario La República, p. 16
[Diseño de Marco Espinoza]. (Lima. 2023). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa. Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario