Ejemplos, sólo ejemplos
Escribe Carlos Castillo
Reeditado por Marco EspinozaS.
Está en proceso el cambio de la educación formal del Perú y bueno es recordar que las clases, los llamados cursos, no pueden ser su única expresión. Por eso nada o muy poco ofrece el presidente del Comando Conjunto de las FF.AA cuando anuncia que “para que los militares de mañana respeten los Derechos Humanos, el tema será obligatorio en la formación de los nuevos oficiales y subalternos”.
Todos los profesores del mundo han pregonado la honestidad, el amor a la verdad y el peligro de las drogas, y el país está cada día más corrupto, mentiroso y drogadicto que nunca. Nadie enseña en las facultades de Derecho a dilatar juicios, sobornar jueces y adulterar procesos, pero muchos egresados lo hacen. En las facultades de Medicina no se enseña a prolongar enfermedades y a mercantilizarlas, pero muchos egresados venden salud abierta e impunemente.
¿Qué ejemplos reciben los niños del Perú por esta forma de disimular, apañar y subestimar conductas irregulares, cuando ellas han sido cometidas por delincuentes con profesión, alta alcurnia, fortuna personal, o elevado grado militar? Un buen ejemplo vale mucho más que un año de curso académico. (Castillo, 1993, p. 16)
Referencias
Castillo Ríos, C. (8 de marzo de 1993). De todo y de Nada: Ejemplos, sólo ejemplos. La República, p. 20.
[Fotografía del Diario La República]. (Lima. 2023). Archivo fotográfico de la “Revista La Chispa”. Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario