Mi lista de blogs

viernes, 8 de junio de 2018

LOS LIBROS: En Homenaje al Amauta C. C. R., por sus 91 años


En agradecimiento a los cientos de lectores que nos siguen por este medio y conmemorando los 91 años de natalicio del Amauta Carlos Castillo Ríos, deseo compartir un artículo editado por el diario La República allá por los años 1983:
Los libros
Raúl Flórez López es el nombre de un educador amigo de los jóvenes y las encuestas. Estando en relación con 136 alumnos del Tercer Año de Secundaria del Colegio Guadalupe les preguntó: ¿Qué prefieren: leer un libro o ver un programa de televisión? 72 alumnos respondieron un libro, 57 un programa de televisión y 7 alumnos prefirieron no opinar.
El libro todavía no ha sido derrotado, al menos entre los jóvenes, por la televisión. Entre Gabriel García Márquez y el Chavo del 8, todavía hay quienes prefieren al flamante Premio Nobel de Literatura. La noticia sería para alegrarse, pero se trata de una victoria pírrica. ¿Cuántos muchachos del Colegio Guadalupe tienen el dinero suficiente para comprar “Cien años de soledad”, pongamos por caso? En cambio la televisión se ofrece a todos –a casi todos- gratuita y casi compulsivamente, especialmente ahora que estamos, en “el quinquenio de la televisión”.
Resulta que ahora, en este país nuestro, subdesarrollado, en crisis y dependiente, todo está calculado para alejar a la juventud de la palabra escrita, que invita a la reflexión, para ser entregada a la imagen alienante que pudiendo transmitir cultura y realidad nacional prefiere –salvo honrosas excepciones- difundir frivolidad, entretenimiento barato y agresividad.
Todo está programado. Por eso el papel está cada día más caro y la televisión se entrega en colores, con fondo musical y a veces acompañada con premios en efectivo, desde las 6 de la mañana hasta pasadas algunas horas de la medianoche. El libro, en cambio, es un artículo de lujo al que sólo los privilegiados pueden acceder. (Castillo, 1983, p. 11)
Referencia
Castillo Ríos, C. (24 de marzo de 1983). Los libros. Diario La República, p. 11
[Fotografía de Marco Espinoza]. (Lima. 2017). Archivos fotográficos de La Chispa. Comas, Lima, Perú.

No hay comentarios: