Mi lista de blogs

miércoles, 6 de junio de 2018

EL MES DE JUNIO: UN MES DEDICADO A CARLOS CASTILLO RÍOS.



EL MES DE JUNIO: UN MES DEDICADO A CARLOS CASTILLO RÍOS.

Saldaña Marco

Sin duda, el maestro Carlos Castillo Ríos, hubiera estado en estos instantes muy orgullosos de que un colegio lleve su nombre, nos referimos a la I.E.I. 32080, la cual se encuentra ubicada en el departamento de Huánuco, provincia de Huenuco, distrito de Churubamba y Centro Poblado Quechualoma.
El mes de junio es el mes de Castillo Ríos, pues se cumplen los 61 años de creación de dicho colegio y también se conmemora su natalicio, el lunes 18 de junio del 2018, se celebran los 91 años que hubiera cumplido el Amauta Carlos Castillo Ríos, quien fuera consultor de la UNESCO y Secretario del Consejo Nacional de Menores, abogado y periodista de diversos medios escritos, como: La República, lugar que lo acobijo desde los años de creación haya por los años 1981 hasta mediados de 1993, de la misma forma publico diversos artículos relacionados sobre educación y niñez en los diarios y revistas: Cambio, el diario, La Opinión, La Voz, etc.
El Carlos castillo Ríos que voy conociendo es sin duda el profesor que hubiera deseado tener, en esta oportunidad deseamos expresar nuestros saludos a la Institución Educativa que lleva su nombre, desde su creación haya por los años 1957 hasta hoy junio del 2018, desde esta página, desde sus amigos y desde sus familiares hacen llegar este saludo a todo el plantel, profesores, estudiantes y toda la comunidad de Quechualoma por sus 61 aniversario, desde ya queda el compromiso por visitar dicho plantel y realizar diversos proyectos que nos permitan revalorar las obras dejadas por el maestro Carlos Castillo Ríos. En lo particular nosotros deseamos llegar a dicho colegio para aportar con algunas iniciativas conjuntas que nos permita poner en la praxis (la practica) lo aprendido.
Nos llena de orgullo saber que en este día, toda la comunidad Castillense realice diferentes actividades, como: Coronación de la “Miss Castillense 2018”, cuadrilla de negritos, corta monte, concurso de danzas y el concurso de baile, es sin lugar a duda un gran homenaje que realizan ustedes al colegio y al maestro, claro que las cosas no quedan ahí, ya que ustedes realizaran una serenata para toda la comunidad, este sábado 9 y 10 del presente, con sus mayordomos: Jherico Silva Ponce y Edu Encarnación Isla, otra vez más les deseamos todos los éxitos en favor de nuestros educandos y de la comunidad.
Me despido no sin antes dejarle unas palabras del maestro y esperando hacer unas coordinaciones con ustedes por los 91 años de quien en vida fue, Carlos Castillo Ríos:
De ahí que, cuando se observa en un país a niños abandonados, disminuidos, castigados en internados malsanos, se comprueba inmediatamente que se trata de un país atrasado. Porque el bienestar social de la infancia es el índice más elocuente de desarrollo. Y no puede haber desarrollo económico y social ahí donde las condiciones de vida impiden, de uno u otro modo, que los niños crezcan rodeados de todos los elementos que le garanticen su normal evolución. (Castillo, 1968, p. 26)
Referencia
Castillo, C. (1968). Derecho de Menores. Lima, Perú. Consejo Nacional de Menores, p. 26



No hay comentarios: