Mi lista de blogs

miércoles, 22 de febrero de 2023

SAN MARCOS ES DEL PUEBLO













TARDE DE IDEAS EN AULAS ENREJADAS

Escrito por Marco EspinozaS.


 

La tarde del martes 21 de febrero del 2023 estaba programada una mesa redonda en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, los organizadores que pertenecían a la Facultad de Ciencias Administrativas habían convocado a los exponentes: Dr. Héctor Béjar, Dr. Aníbal Torres, Dr. Duberli Rodríguez y finalmente el Dr. Alfonso López Chau, este último no asistió por diferentes motivos, el tema: Crisis Política y Propuestas de Solución.


El reloj marcaba las 4:30 pm. Y en las afueras de San Marcos se prohibía el ingreso a este colosal evento, mi persona pudo ingresar y constatar que por un espacio de 20 minutos el evento ya estaba cancelado, los rumores iban y venían, alguien decía que era porque la rectora había mandado a fumigar las aulas universitarias y otros también mencionaban que era un sabotaje. Mi terquedad y la de muchos no podían creer que el evento había sido cancelado por fuerzas oscuras que caminan por los altos poderes. Me junte con varias personas que estaban viendo la solución de que este evento se lleve si o si y finalmente aprecio por las escaleras el compañero Béjar, luego el compañero Aníbal Torres y así el evento pudo llevarse a cabo. La terquedad de diferentes estudiantes y profesores de San Marcos hizo lo imposible para que podamos escuchar las propuestas a dar solución a la coyuntura actual que vive el país.


 

Pese a que, en las puertas del claustro, personal de seguridad estaban poniendo peros para que ingresen los invitados. Poco después nos enteramos que más de uno se las ingenio para ingresar al campus universitario.

El reloj marcaba las 5:30 p.m. Y el evento había dado inicio, el aula estaba completamente llena, un aproximado de 200 personas, sin embargo, a las afueras donde se llevaba el evento, permanecían otras 100 personas que por falta de espacio no pudieron ingresar. Los organizadores dieron unas palabras de bienvenidos, en la cual se rescataba de que las facultades eran autónomas y nadie puede prohibir a que la universidad habrá las puertas al pueblo. 


 

El abogado y ex ministro de Justicia y Derechos Humanos en el gobierno del presidente Pedro Castillo, Aníbal Torres, iniciaba la ronda de intervenciones, como resumen, el pueblo tiene que llegar al poder a través de una Asamblea Constituyente. Poco mas tarde intervino el sociólogo y profesor san marquino, Héctor Béjar, dentro de su exposición manifestó que el pueblo peruano ha despertado y que por lo tanto es el final de un ciclo, el cual dará el inicio de un gobierno del pueblo, con la participación de todas las familias de todas las sangres.

El Dr. Torres manifestaba que con la actual Constitución no se pueden dar los cambios que todos los peruanos quieren, no da garantías de un verdadero cambio social, por otro lado, si aún sigue viva la ilegal constitución de 1993, no se puede hacer nada.

 

Hay hermanos muchísimo que hacer, fueron palabras del poeta César Vallejo y es el resumen de este evento. Quieren acallar a un pueblo que va despertando, tras 500 años, y hoy no nos van a silenciar, queremos cambios sociales que nos lleven a una sociedad más justa e igualitaria. No a la discriminación entre hermanos y si al altruismo. Saludos Dina, la usurpadora, el miedo se acabó… 


 

Referencias

[Fotografía de Marco EspinozaS]. (Lima. 2023). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa, Lima, Perú.

 

No hay comentarios: