Mi lista de blogs

miércoles, 17 de octubre de 2018

EN MEMORIA DEL MAESTRO CARLOS CASTILLO RÍOS


EN MEMORIA DEL AMAUTA CARLOS CASTILLO RÍOS
Espinoza Saldaña Marco A.
marcoespinozasalda@gmail.com
Hace 5 años, exactamente el jueves 17 de octubre del 2013, nos había dejado el amauta Carlos Castillo Ríos, el autor de los libros: “Derecho de menores”, “La educación en China”, “Los niños del Perú”, “Medicina y Capitalismo”, “Remedios y Capitalismo” y “Critica de los planes de Educación de la “IU” y el APRA”, el autor de diferentes artículos y entrevistas, hechas en los principales diarios y revistas del país, como son: El Comercio (entre 1970 y 1981), La República (entre 1981 hasta 1993); destacando en el Semanario: “Rojo y Blanco” (1987 y 1988), El Cambio, La Voz, Marka, La Opinión, Revista Caretas (1957), Revista Que Hacer, Revista Autoeducación, etc. El maestro Carlos Castillo Ríos, natural de la ciudad de los Caballeros del León de Huánuco, Doctor en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, abogado de profesión y periodista, con estudios de postgrado en Francia, en la Universidad La Sorbona, quien formo parte de la Reforma Educativa en el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, haya por los años 1969 y 1972, fue director del Instituto de Maranga, Secretario General del Consejo Nacional de Menores (1967), en fin el profesor Castillo tuvo tantas experiencias que le permitieron escribir infinidad de artículos, un legajo colosal dejado en muchos años de investigación.
 
Quisiera comentarles un poco de lo que significa Carlos Castillo Ríos en mi camino y en el día a día de esta vida humana, todo empezó por comprender lo que quería leer, hasta que una profesora me recomendó el libro “Los niños del Perú”, dicha investigación que plasmara el amauta Castillo en esa obra me ayudo a comprender la realidad del niño peruano, poco más tarde quise averiguar más de este autor, sin embargo no había excesiva información sobre sus trabajos, hasta que decidí realizar una investigación exhaustiva sobre dicho personaje y hoy a través de esta página quiero compartir con ustedes los trabajos realizados por el amauta Carlos Castillo, es para mí una nostalgia tremenda no haberlo conocido en persona, pero por otro lado tengo el júbilo de conocer a sus familiares y amigos, como lo son: Elmer, Ezequiel, Sebastián, David, Raúl, Manuel, entre otros. Es así que rindo cortesía al maestro que viene dándome clases de realidad nacional en cada segundo, minuto y horas de lectura.
[Fotografía de Marco E.]. (Lima. 1981). Archivo fotográfico de la Revista QUEHACER. Lima, Perú.

No hay comentarios: