Mi lista de blogs

jueves, 11 de junio de 2020

Igualdad social e indiferencia...


ME DICEN QUE ME QUEDE EN CASA

Escrito por Marco Espinoza
La siguiente nota es con respecto a un video extraído de las redes sociales de AshukitO, dándole clic en el siguiente link: https://www.facebook.com/ashukitOficial/videos/882210518957420/  podremos apreciar un caso real que viene sucediendo en nuestro país, tras la declaratoria de emergencia por el gobierno peruano, aquel 16 de marzo del 2020, más de uno se quedó por la fuerza en sus casas, más de uno tuvo que acatar el Estado de Emergencia tras la pandemia sanitaria del covid-19 o también conocido por coronavirus, poco después los medios de comunicación comenzaron con su guerra mediática y colocaron sus micrófonos y cámaras ante el pueblo, acusándolos de que si el virus se propagaba era por culpa de ellos, es por esa razón, que en las mañanas, tardes y noches, la prensa televisiva le daba duro a su reportajes con la finalidad de que el mensaje sea captado, en una ocasión se pudo observar como los policías y el ejército ingresaban a una casa para sacar a golpes a una persona que había desacatado la norma, de igual forma los medios escritos y radiales, programas con mayor sintonización también usaban las mismas técnicas, era extraño hablar de unos y callar de otros, fue así que ya no se hablaba de la clase pudiente, de los distritos A y B, es decir donde viven las familias pudientes, dueños de inmensas fortunas, se les vio al principio, cuando acudían a los supermercados a comprar todo lo que veían, bidones de aguas, cientos de papel higiénico, es decir productos de primera necesidad, es que ellos si tenían los medios para comprar, en esas fechas el presidente Vizcarra salía a diario a dar su mensaje del medio día, se habló del bono económico, del bono rural, del bono a las familias vulnerables, pero eso no llego a todos, hoy que estamos en el día 88 de la cuarentena que más bien seria noventena, muchas familias no cuentan con la ayuda necesaria, hay madres de familia separadas y con cuatro hijos, las cuales manifiestan, que ya no les alcanza lo poco que tenían, y sin embargo se les dice “quédense en casa”, es verdad que nuestra sociedad no es disciplinada pero eso no es motivo para que recaiga toda la responsabilidad del virus, fueron esos gobiernos de turno, que tenían mucho que ver en esto, como los hospitales que decían inaugurar a bombos y platillos, con haber mejorado al personal médico que tanta falta hace, con los enfermeros y contando con los equipos necesarios que se requiere para estos casos, siempre se escuchó decir, sobre todo la prensa, que teníamos una economía rentable, que el Perú crecía en tantos números de porcentaje, que el Perú era ejemplo de la exportación y que el ingreso a los acuerdos internacionales, como: MERCOSUR, CAN, APEC, Grupo de Lima y que éramos ejemplo para los países sub desarrollados, que caminábamos en vías de desarrollo y con miras de ingresar a la ODEC, todo eso se vino abajo, porque esta pandemia del SARS COV 2.0 desnudo todo eso, nos lavó la cara, somos un país tan igual como en la época colonial, sometido ante las potencias, dependientes de la políticas neoliberales, sometidos al orden de los Estados Unidos, éramos un globo inflado y maquillado por la prensa basura, esta pandemia nos está demostrando que como sociedad no caminábamos, cada quien hacia su vida sin importarle al vecino y al mendigo de su barrio, que somos individualistas y si progresábamos era para nosotros mismos, sin importarnos lo que sucedía al país, claro mensaje que nos dieron los de la CONFIEP, año tras año ganaban dinero y lo mandaban a las cuentas del gran caimán y el Perú que se joda y así hemos crecido, ahora pues nos estamos jodiendo todos, por falta de buenos hospitales por falta de políticas de salubridad por falta de solidaridad y de altruismo.

Luego de que la prensa hipnotizo a todos y los puso en contra del propio pueblo, comenzaron a sojuzgarnos de que porque salíamos a las calles, de porque la gente tenía que trabajar, es que nuestra realidad es que no hay trabajos formales en el Perú, son pocos los que llegan a una fábrica o a un ente estatal, sobresale la imaginación peruana con los trabajos independientes, como: la venta de huevos, la venta de pollo, la venta de frutas, la del triciclo vendiendo verduras, el cual sale a buscar un pan para llevar algo mejor a su casa, ahí donde les espera sus hijos y su esposa para poder cocinar y juntos sacar un hogar abandonado por sus familia, vecinos y del Estado, aun así le decimos que se queden en casa, cuando miles están muriendo en aquellos cerros sin ser atendidos por el Ministerio de Salud, se les dice quédense en casa cuando no hay nada que echar a la olla.
Espero que al ver estas imágenes reflexiones y en vez de juzgar, trates de ser solidario, le muestres tu respaldo, tu apoyo sincero. Marginados por el gobierno actual y por una parte de la sociedad el virus gana su batalla, ante lo dicho quiero culminar citando unas palabras del maestro y periodista Carlos castillo Ríos, que en su obra cumbre: “Los Niños del Perú, nos dice:
“A la familia marginal peruana se le asignan deberes y obligaciones pero no derechos. Casi no cree en porvenir ya que le han ido despojando hasta la esperanza de llevar una vida mejor. Desconfía de todo y de todos. Acepta, sin embargo, mitos y supersticiones y se adhiere, sin resistencia, a los valores que le impone la clase dominante (…)” (Castillo, 1974, p. 107).
Referencia
Castillo, C. (1974). Los Niños del Perú: Clases sociales e ideología. Ediciones Realidad Nacional, Lima-Perú.

No hay comentarios: