Mi lista de blogs

domingo, 13 de septiembre de 2020

Terrorismo e Infancia por Castillo Ríos C.

 


Terrorismo e infancia

Escribe Carlos Castillo Ríos

Reeditado por Marco EspinozaS

 


Por televisión escuché el titular de una noticia que me hizo saltar de alegría. El Ministro de Educación, decía Roxana, tomará medidas para evitar que se propaguen las ideas terroristas en escuelas y colegios de la localidad.

Al fin, pensé. Ahora se abrirán refectorios escolares para dar desayuno y almuerzo a los niños. Extraordinario. Se pondrá en cada plantel una o dos asistentas sociales para que se encarguen de buscar trabajo a los padres de familia desocupados. Es probable, me dije, que en cada escuela de Pueblo Joven se abra un bazar, como el de los militares y las fuerzas auxiliares, para vender, a precios subvencionados, los artículos de primera necesidad.

Es probable, seguí pensando, que después de estas acciones de emergencia, vengan otras más estables. Se reivindicará el patrimonio nacional arrebatando a las compañías trasnacionales las granjerías y privilegios concedidos. El Perú sería, ahora sí, para los peruanos. No quedaría en pie una sola expresión de terrorismo y hasta podría ser que vuelva pronto la sonrisa al rostro de los niños.

Adiós malnutrición, pensé. Hasta que, fatalmente, se desarrolló la noticia. Se trataba de vigilancia policial. Esa era manera que el Ministro de Educación había creado para alejar el terrorismo de los niños. Abriendo, otra vez, el camino a la tuberculosis, a la morbilidad infantil, a la muerte lenta. Sembrando mendicidad y delito.

Y entonces me di cuenta que la medida del gobierno nos aproximaba a la guerra civil que tenemos muy cerca, según la opinión de nuestros más brillantes analistas. (Castillo, 1982, p. 10).

Referencias

Castillo Ríos, C. (25 de setiembre de 1982). Terrorismo e infancia. La República, p. 10.

[Fotografía de Marco Espinoza]. (Lima. 2019). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa, imágenes extraídas de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú. Lima, Perú.

 

No hay comentarios: