![]() |
Foto marcoespinozaS. |
Denuncia Dr. Castillo en Semanario sobre Legislaci贸n del Menor
Organismos oficiales carecen de sensibilidad frente al problema de los menores
“La infancia requiere acciones decisivas del Gobierno”
Escribe: La Rep煤blica
Reeditado por Marco EspinozaS.
En la fecha de clausura del Seminario sobre Legislaci贸n del Menor, el doctor Carlos Castillo R铆os hizo suyas las denuncias de este diario sobre las ilegalidades en las adopciones, pero encontr贸 de parte del panel organizador una actitud fr铆a y distante.
Castillo baso sus denuncias en las publicaciones de “La Rep煤blica” y en las investigaciones de su vasta experiencia, para acusar a los organismos oficiales de “lenidad y falta de sensibilidad ante los problemas de los menores”. Se extra帽贸 que el Poder Judicial s贸lo abriera proceso disciplinario a una autoridad comprometida en serias irregularidades y compar贸 esa situaci贸n con lo que ocurre frecuentemente con los ni帽os que se inician en el delito.
“Mientras un muchacho que por necesidad roba una cartera recibe todo el peso de la ley” —dijo— “a los jueces a quienes se les prueba actitudes dolosas que afectan la vida y el destino de los ni帽os, 煤nicamente se les abre proceso disciplinario”. A帽adi贸 que mientras tanto, un magistrado con esos agravantes, puede seguir ejerciendo sus funciones, sin sufrir siquiera suspensi贸n provisional.
En un momento de su disertaci贸n, Castillo R铆os fue interrumpido por la Dra. Gloria Becerra —una de las moderadoras—, quien pretendi贸 reducir las informaciones a prop贸sitos sensacionalistas del periodismo. “Estas reuniones —dijo la Dra. Becerra” tienen el fin de discutir y corregir esos problemas mejorando las leyes”.
El abogado y profesor sanmarquino retom贸 entonces el curso de su exposici贸n, para se帽alar que el problema de la infancia va m谩s all谩 de las leyes y que requiere de acciones decisivas del Gobierno y la colectividad. Consultado Castillo respecto de f贸rmulas especificas que a su juicio permitir铆an contribuir a resolver los problemas de la infancia, respondi贸:
¾ Bajando el precio de la leche, permitir que la Comunidad organizada se exprese a trav茅s del Consejo Nacional de Menores y alentando cambios en los medios de comunicaci贸n con programas realmente educativos.
En otro momento, Castillo R铆os record贸 que desde 1962 el Per煤 cuenta con un C贸digo de Menores que, seg煤n dijo, no funciona, aunque le reconoci贸 virtudes te贸ricas como ser progresista y amplio, respecto de las funciones que deben cumplir los jueces. “Creo —precis贸 el especialista— que el C贸digo manda que los jueces trabajen los problemas de los menores en el terreno donde se originan los conflictos y les impele a despegarse del papel sellado”.
Aqu铆 se produjo otra intervenci贸n, esta vez de parte de asistentes al seminario, que apoyaron las tesis de Castillo R铆os y se solidarizaron con sus propuestas. Abogados, funcionarios de instituciones de protecci贸n a la infancia, polic铆as y madres de familia, manifestaron con aplausos su adhesi贸n, y el disertante reanud贸 su exposici贸n.
Record贸 entonces que la legislaci贸n de menores en todo el mundo se basa en las ideas del norteamericano Lindstrom, quien acu帽贸 un aforismo vigente en nuestros d铆as: “Cuando un menor roba una bicicleta, importa el menor, no la bicicleta”, cit贸 Castillo.
A帽adi贸 entonces que el derecho de menores es un derecho especial, inherente a los dem谩s derechos. Esto significa —se帽al贸— que los jueces de menores no son ni deben ser 谩rbitros, sino protectores.
“Estos son los 煤nicos jueces a quienes se les exige parcialidad”, areng贸 el expositor, culminando as铆 su pol茅mica disertaci贸n.
El Seminario concluy贸 anoche en el Hotel Bol铆var, y fue organizado por el INABIF —Instituto Nacional de Bienestar Familiar— con el auspicio de UNICEF: Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la protecci贸n de la Infancia. (La Rep煤blica, 1981, p. 15)
Referencia
La Rep煤blica. (28 de noviembre de 1981). “La infancia requiere acciones decisivas del Gobierno”. p. 15.
[Fotograf铆a del diario La Rep煤blica]. (Lima. 1981). Archivo fotogr谩fico de la Revista La Chispa. Extra铆do de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Per煤, Lima, Per煤.
No hay comentarios:
Publicar un comentario