DE TODO Y DE NADA
El hombre nuevo
Escrito por Carlos Castillo Ríos
Reeditado por Marco EspinozaS.
Preocupa a todo cómo será, en el año 2000, el joven peruano. No es, sin embargo, difícil prever sus rasgos psicológicos, su manera de pensar y actuar.
Si antes se aconsejaba observar a los maestros que forman a un niño para ver cómo será éste en el futuro; ahora, con la expansión de la televisión que bombardea sin cesar opiniones, mensajes y ejemplos, la escuela ha cedido su fuerza formativa a la pantalla chica. La TV es la nueva escuela, la infalible.
Los nuevos mandarines de la cultura no son pues los educadores sino los ídolos de la TV. De manera que el hombre nuevo del Perú tendrá: 1. Las opiniones políticas de Roxana Canedo. 2. La filosofía menuda, cotidiana, de Luis Rey de Castro y Pocho Rospigliosi. 3. La moral de Queca Herrero, Augusto Ferrando y su compadre Augusto Polo Campos. 4. La modestia de Ricardo Belmont Cassinelli; y 5. El sentido del humor de Tulio Loza.
Pero, en esta villa del
Señor, no todo es negativo: las niñas, probablemente, saquen la gracia y coquetería
de Analí Cabrera. Algo es algo. (Castillo, 1987, p. 23)
Referencias
Castillo Ríos, C. (23 de noviembre de 1987). El hombre nuevo. La República, p. 23.
[Fotografía de Marco Espinoza] (LIMA. 2023). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa, extraído de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú: Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario