Mi lista de blogs

martes, 1 de enero de 2019

Este hermoso país donde se vive tan mal: CARLOS CASTILLO R.


La República de los niños
Este hermoso país donde se vive tan mal
Escribe Carlos Castillo Ríos
Reeditado por Marco EspinozaS.

 
 
Uno
            En el Perú actual, hablar de los niños minusválidos, puede resultar tarea subversiva. No así en los Estados Unidos, la Unión Soviética, Inglaterra o Cuba. Se llama niños minusválidos a quienes están, relativamente, en desventaja por alguna deficiencia que puede ser por carácter intelectual (retardados mentales), física (secuela de poliomielitis o pérdida de un brazo o una pierna) o social (falta de recursos materiales que impiden a los niños satisfacer sus necesidades básicas). Siguiendo esta definición, niños minusválidos son, en los países mencionados, no más del 5 % de su población total. En el Perú, tomando en cuenta solamente a los minusválidos sociales, vendría a ser, por lo menos, 9 millones de niños. Es decir, la mitad de la población.
            Es triste decirlo, pero somos un país de minusválidos.
Dos
            Pocos países del tercer Mundo pueden darse el lujo de tener un presidente que vive en el mejor de los mundos, un Presidente sonriente, un Presidente feliz. Bronceado por el sol de Pucusana, incapaz, en sus declaraciones por televisión, de un error, tiene –para todo y para todos- una frase redonda y convincente.
            En el Perú que él gobierna los niños son felices, hay libertad de expresión, el Poder Judicial es autónomo, las cárceles, las cárceles son centros de readaptación social y los policías, paladines de la honestidad y el orden social. Existe armonía entre el capital y el trabajo y campean, inviolados, los Derechos universales del Niño y el Hombre. Viva la democracia. Estamos en el “quinquenio de la educación”. La explotación, el hambre, el frío y en la enfermedad de las clases pauperizadas son mito, leyenda, absurda invención de los partidos y periódicos de oposición.
Tres
            He aquí algunas cifras oficiales que prueban que somos un país de minusválidos. Se refieren, solamente, a los niños del Perú:
ü  62 % tiene madres analfabetas.
ü  El 78 % de niños carece de hogar constituido y organizado.
ü  59 % de los niños peruanos sufren malnutrición de algún grado.
ü  60 % de las muertes de niños es producto de la malnutrición calórico-proteica.
ü  De cada mil niños que nacen vivos, 92 no llegan a cumplir un año de vida. (Cifra sólo superada en América Latina, por Bolivia y Guatemala).
ü  82,474 niños se ven obligados, para subsistir, a trabajar como adultos. No están considerados en esta cifra los trabajadores domésticos, canillitas, lustrabotas ni niños ambulantes.
Cuatro
Conclusión: en este hermoso país donde se vive tan mal, tenemos un Presidente que vive en el mejor de los mundos, un Presidente feliz. Algo es algo. Por lo menos él es feliz por todos nosotros. Ya podemos decir que nuestro Presidente está bien. Los que estamos fregados somos los peruanos. (Castillo, 1982, p. 11)
Referencias.
Castillo Ríos, C. (18 de febrero de 1982). Este hermoso país donde se vive tan mal. Diario La República, p. 11.
[Fotografía del Diario La República]. (Lima. 1982). Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú. Lima, Perú.

No hay comentarios: