Una
Educación Prohibida
Por:
Marco Espinoza
“Solo
cinco de cada 10 estudiantes de ámbitos rurales concluyen la secundaria; la
cuarta parte de mujeres mayores de 18 años son analfabetas; el 40% de niñas y
adolescentes dejan sus estudios por motivos familiares, y se estima que 23 de
cada 100 escolares adolescentes están embarazadas”. (La República, 2019,
p. 19)
Cifras dadas
por el Ministerio de Educación del Perú, citadas por el diario La República, en
la cual ponen en evidencia que la educación actual que se imparten en los
colegios nacionales no termina de convencer a miles de niños, jóvenes y padres
de familia, el principal problema de lo dicho se debe a que la educación que se
viene dando no ayuda a que estos chicos se sientan identificado con las hechos
que suceden en sus lugares de origen, muchos de ellos no tienen que comer, no
cuentan con el agua potable necesario para preparar sus alimentos, no tienen
una vivienda digna para vivir, no hay desagüé en muchos hogares, si a eso lo
sumamos la indiferencia del Gobierno Central y de los medios de comunicación
que cortan los sueños de millones de niños que desean vivir una vida digna que
les permita poder ayudar a otros niños que van naciendo y muriendo, producto
del sistema que atraviesa nuestra sociedad, al respecto el maestro arequipeño y
Doctor en Filosofía “José Lora Cam”, nos dice:
La segunda
consideración conceptualiza de que la educación considerada como la formación integral
de la personalidad del educando: moral, artística, intelectual y física, debe
ser contrapuesta a la tesis imperante de la instrucción nacional, entendida
como la transmisión de contenidos que deforman la personalidad del educando, en
que la educación es un proceso alienante caracterizado por ser instrucción feudal,
memorística, libresca, repetitiva, escolástica, desligada absolutamente de la
realidad, en que existe un divorcio, una separación total entre teorías y prácticas.
(Lora, 1988, p. VIII)
Referencias.
La mitad de escolares de las zonas rurales no concluye los
estudios secundarios. (7 de enero de 2019). La
República, p. VIII
Lora, C. J. (1988). Filosofía
de la Educación. Editorial Tercer Mundo: Arequipa, Perú.
[Fotografía de Marco Espinoza]. (La
Mar. 2018). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa. Lima, Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario