En 1974 aparecería la segunda edición de la obra cumbre del maestro y periodista Carlos Castillo Ríos, recordemos que esta obra tiene más de una edición, la primera de ellas fue Mosca Azul Editores en 1973, posterior aparece la que hoy describimos, de ahí le seguiría una editorial: Drake & Morgan Editores. Colombia, 1974 y una edición en idioma alemán, en 1977 y por último una edición del Instituto Cultural Mexicano-Chino, año 1978.
La contracubierta de la imprenta al libro La Educación en China
Escribe LIMA S.A.
Reeditado por Marco EspinozaS.
Campesinos, obreros y soldados han tomado la dirección de escuelas, colegios, universidades, hospitales, fábricas y centros de investigación. La pedagogía tradicional, así como el predominio de los intelectuales ha sido definitivamente erradicado. Se ha hecho, en China, cuanto cambio pueda imaginarse en beneficio del pueblo.
Y el pueblo ha respondido con felicidad, altruismo, trabajo voluntario y lealtad. Tal el mensaje de este libro. Ha sido escrito después de haber visitado su autor escuelas, jardines de la infancia, universidades y centros de trabajos. El libro ha circulado en el Perú y en el extranjero. Nadie ha podido sin embargo combatir sus afirmaciones por estar bien documentadas y porque coinciden con las impresiones de los cientos de visitantes que siguen desfilando por China Popular y que van incrédulos y suspicaces y vuelven entusiasmados y convencidos.
Carlos Castillo Ríos es doctor en educación y abogado peruano. Integró la Comisión de Reforma de la Educación donde logró introducir el nivel de Educación Inicial. En la actualidad es profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (LIMA S.A., 1974)
Referencias
Castillo, R. C. (1974). La Educación en China. LIMA S.A., Lima: Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario